Seis millones de personas en “un año Xacobeo espectacular”
¡DESCARGA NUESTRA APP GRATUITA! Seis millones de personas en “un año Xacobeo espectacular”Todavía falta el puente de diciembre y otras tres semanas más para finalizar un 2022 en el que […]
“Quixen amosar a Galicia escura e triste que era antes, e que se reproducía no Camiño de igual forma”, explicó Alexandro, que subrayó que “limiteime a ler o libro de Cacharrón e interpretalo”. En las pinturas, da paso a ese “peligro” que el pintor ve en los paisajes de bosques del Camino. “É o que me inspira a luz do norte, eses oscuros grises”, añadió.
El presidente de la Diputación, Manuel Baltar, definió al pintor como “un dos grandes da nosa cultura”. Fátima Otero, comisaria de la muestra, destacó el “altísimo valor antropolóxico que contén”. “Dota de vida ás forzas naturais da paisaxe, ao mar desatado, e ao ‘máis alá’, presentado neste traballo tan incerto como verdadeiro”, añadió Otero.
También participaron en la inauguración el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García; Alberto Cacharrón y José Luis Teófilo -de Teófilo Comunicación, editora responsable de un proxecto formado alrededor del libro “A senda proscrita”, con textos de Cacharrón e ilustraciones de Alexandro. De hecho, Baltar felicitó a la editorial por la “labor que está a facer a prol da cultura de Ourense e da cultura de Galicia” y reconoció el trabajo de Alberto Cacharrón.
FUENTE: LA REGIÓN
Pincha en el icono del mundo y elige tu idioma para escuchar la publicación.
|
Etiquetado como:CAMINO DE SANTIAGO, caminos, centro de estudios, dinamización, ilustraciones, actuaciones 2020.
Radio Camino de Santiago 3 diciembre, 2022
¡DESCARGA NUESTRA APP GRATUITA! Seis millones de personas en “un año Xacobeo espectacular”Todavía falta el puente de diciembre y otras tres semanas más para finalizar un 2022 en el que […]
Copyright 2022 - Radio Camino de Santiago - Todos los derechos reservados