La Flecha Amarilla del Camino
¡DESCARGA NUESTRA APP GRATUITA! La figura que se esconde tras este símbolo, es la de Elías Valiña Sampedro, más conocido como el cura do Cebreiro. Este sacerdote, gran estudioso del […]
Radio Camino de Santiago 2 diciembre, 2022
Parque Principado inauguró el pasado martes su Belén, un homenaje a los pueblos asturianos del Camino de Santiago, que coincide con la celebración del Año Santo Jubilar. Está inspirado en Cornellana, uno de los conjuntos arquitectónicos más emblemáticos del camino primitivo.
El belén recrea la belleza paisajista y arquitectónica del pueblo, en el que cobra especial protagonismo el milenario Real Monasterio de San Salvador, considerado uno de los grandes emblemas del camino primitivo de Santiago y una de las joyas románicas y barrocas más destacadas de la arquitectura asturiana. Desde la iglesia al albergue de peregrinos, con su grandioso patio y galería, así como las tres torres que se elevan en el edificio, en las que destacan el campanario y los relojes.
En la inauguración estuvieron presentes el director de Parque Principado, Fernando García; el alcalde y concejal de Turismo de Salas, Sergio Hidalgo y Alejandro Bermúdez, respectivamente; y la presidenta de la Asociación Belenista de Gijón, Plácida Novoa, que estuvieron acompañados por un grupo de vecinos del concejo de Salas, al que pertenece Cornellana.
La Asociación Belenista de Gijón ha sido la encargada de reproducir de forma totalmente artesanal, durante los últimos 6 meses, la belleza de este conjunto histórico que ha sobrevivido a lo largo de los años a incendios, ocupaciones y guerras. Destaca la minuciosidad de su trabajo en piezas como los ventanales de la iglesia, realizadas con cristaleras emplomadas como las originales o la exactitud de los relieves y escudos. La talla más relevante, la de la “puerta de la osa” reproduce una osa amamantando a un bebé y está rodeada de leyendas que explican el origen del monasterio.
En el belén también están representados los puentes del río Narcea y del Nonaya, así como otros elementos que hacen referencia a la relevancia de la pesca salmonera en esta localidad. No falta tampoco el popular carbayón de Cornellana. Un roble de más de 500 años y de gran simbolismo para el pueblo, que habitualmente ofrece su sombra a los peregrinos y que ha sido elegido para cobijar la Anunciación de los pastores.
FUENTE: MI GIJON
Pincha en el icono del mundo y elige tu idioma para escuchar la publicación.
|
Etiquetado como:FINISTERRE, CALIDADE, Camino Mozárabe, Albergue, peregrinos del Camino.
Radio Camino de Santiago 2 diciembre, 2022
¡DESCARGA NUESTRA APP GRATUITA! La figura que se esconde tras este símbolo, es la de Elías Valiña Sampedro, más conocido como el cura do Cebreiro. Este sacerdote, gran estudioso del […]
Copyright 2022 - Radio Camino de Santiago - Todos los derechos reservados