Las mejores pizzas del planeta están en Foncebadón
¡DESCARGA NUESTRA APP GRATUITA! El aventurero leonés Jesús Calleja ha aprovechado su paso por El Bierzo, durante la grabación de su programa ‘Volando Voy‘ para hacer una parada en Foncebadón […]
Camino de Santiago según tu condición física: Ya sabemos que dentro del Camino de Santiago hay muchos caminos, tantos como peregrinos se dispongan a recorrerlo. No obstante, teniendo en cuenta que hay una inmensa variedad de posibilidades de ruta, así como distintos niveles de dificultad, convendría pararnos a pensar qué es lo que necesitamos. Fijémonos en nuestra condición física y seamos sinceros ¿estamos preparados para un camino ambicioso? Quizá nos sintamos más cómodos con unas etapas más cortas. Afortunadamente siempre hay una opción para cada peregrino.
Si buscamos una ruta que sea sencilla para todos los públicos, la del Camino de Santiago Inglés es la ideal. Cuenta tan sólo con 6 etapas y 119 kilómetros. Comienza en A Coruña o Ferrol y termina en la gran plaza de Obradoiro.
Contamos con los kilómetros imprescindibles para la Compostelana, no obstante, si se pretende hacer el camino con bicicleta, esta no es la mejor opción, pues el kilometraje mínimo varia.
Esta ruta, aunque es más cómoda para personas con menos experiencia, no es tan conocida como la anterior, por tanto, encontraremos menos alojamientos y será más difícil pernoctar si no lo preparamos con tiempo.
El camino más escogido y, por tanto, más conocido y transitado, es el del Camino de Santiago Francés. Es un camino largo, pues es el que cuenta con más etapas. Nos encontramos con 33 etapas que empiezan en St. Jean Pied de Port (Francia) y terminan en Santiago de Compostela.
Siendo una ruta tan larga desde su inicio, es normal que muchos peregrinos opten por acortarla. No obstante, si somos personas con una buena condición física y tenemos tiempo para realizarlo, la experiencia de esta ruta es única. Además, hay que tener en cuenta que al ser el camino más escogido por los peregrinos es también el que más infraestructuras va a tener en todas sus etapas, desde alojamientos hasta establecimientos de restauración.
Si no contamos con un fondo físico tan bueno o simplemente no tenemos tanto tiempo, es posible hacer el Camino Francés desde Sarria. Es una de las rutas alternativas más escogidas, pues cuenta con tan sólo 100 km hasta la capital gallega, que es precisamente el requisito imprescindible para conseguir la famosa Compostelana. Es, por tanto, el recorrido de las 5 últimas etapas del Camino Francés, que se puede hacer cómodamente en menos tiempo que el otro.
Tanto en la primera opción como en la segunda nos vamos a encontrar con el mismo problema ¿dónde dormir? Hay que tener en cuenta que en el Camino Inglés el problema será encontrar establecimientos, pero en el Camino Francés, dado su éxito entre los peregrinos, también podríamos tener problemas a la hora de llegar a un albergue antes que el resto.
FUENTE: REVISTA IBERICA
¡¡¡Peligro Fuego!!! Navarra pide a los peregrinos que no salgan de los albergues
Evacuado en helicóptero un peregrino indispuesto en Triacastela
Pincha en el icono del mundo y elige tu idioma para escuchar la publicación.
|
Etiquetado como:sucesos camino de Santiago, Cantabria, espíritu, Camino de los Valores, conciertos, mar, emprendimiento.
Radio Camino de Santiago 19 junio, 2022
¡DESCARGA NUESTRA APP GRATUITA! El aventurero leonés Jesús Calleja ha aprovechado su paso por El Bierzo, durante la grabación de su programa ‘Volando Voy‘ para hacer una parada en Foncebadón […]
Copyright 2022 - Radio Camino de Santiago - Todos los derechos reservados