Año Santo bajo la sombra de la pandemia
Pincha en el icono del mundo y elige tu idioma para escuchar la publicación. Año Santo bajo la sombra de la pandemia: La catedral de Santiago de Compostela, que ha […]
Pincha en el icono del mundo y elige tu idioma para escuchar la publicación.
|
XOSÉ LUÍS BARREIRO RIVAS
04/01/2021 05:00 H
El gran invento del Bienio Santo: El mismo año en que vimos a los laboratorios inventar varias vacunas contra el covid-19, con nuevos caminos hacia la inmunidad, no debería extrañarme que mi Iglesia haya inventado, contra el mismo mal, y como una novedosa vía hacia la indulgencia de rebaño, el Bienio Santo Compostelano.
Un simplismo religioso que, a cambio de contentar a la parroquia laicista, dejó estupefactos a los pocos que nos sentimos confortados por una ritualidad simbólica y seria, aunque no trascendente.
El pasado día 31, leí en un periódico que los gallegos hemos recibido «con unánime satisfacción» el gordo del Vaticano.
Y por eso lamento tener que desmentir la euforia del reportero, para decirle que, de unanimidad, nada de nada, y que, pudiendo ser cierto que 2.700.628 gallegos están encantados, yo discrepo seriamente, y que, con esta reflexión, declaro rota, solemnemente, la unanimidad.
Estoy convencido, eso sí, de que la Xunta, los comerciantes y los hosteleros han cosechado un razonable éxito de resiliencia y recuperación económica.
Lo que no creo, en cambio, es que a la Iglesia le convenga este relativismo festivo que, una vez tocado, ya no tiene reparación, y que plantea el problema de si los símbolos, las costumbres, las historias, los rescriptos, las bulas y los rituales tienen sentido, o si lo importante es, como dijo Sánchez, «rebajar tensiones» y plegarse a la voluntad de aquellos a los que -en plan laico- «les importa un pimiento España», y -en plan religioso- «les importa un bledo» la Iglesia.
Sé perfectamente que ni el Estado se hunde por una docena de indultos, ni las puertas del infierno prevalecen contra la Iglesia por un encantador y divertido bienio de indulgencias plenarias.
Pero hablamos de otra cosa, que, aunque a casi nadie le preocupa, denota un utilitarismo tosco e innecesario, contrario al sentido y la estabilidad de lo esencial.
FUENTE: LA VOZ DE GALICIA
Etiquetado como:CAMINO DE SANTIAGO, Camino del Norte, Camino de Invierno, Año Santo, peregrino.
Radio Camino de Santiago 5 enero, 2021
Pincha en el icono del mundo y elige tu idioma para escuchar la publicación. Año Santo bajo la sombra de la pandemia: La catedral de Santiago de Compostela, que ha […]
Copyright 2020 - Radio Camino de Santiago - Todos los derechos reservados
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
Comentarios de las entradas
Esta publicación actualmente no tiene comentarios.