A Compostelata, el Camino del ‘food truck’ Cata la lata
¡DESCARGA NUESTRA APP GRATUITA! El ‘food truck’ Cata la lata, de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de pescado y marisco (ANFACO-CECOPESCA) en el marco del programa O Teu […]
El estímulo de la última etapa hasta Ponferrada me levanta el ánimo a las 6:45, hora en que salgo de Foncebadón con un potente bocata en el morral. Por cierto, la noche anterior descarté una pizzería porque el dueño pone música ratonera a todo trapo en el jardín: inaudito hasta para sus vecinos.
En el bar del albergue El Convento, Nino sirve cafés a los madrugadores; entre ellos, Alberto, un cordial valenciano de 17 años que camina solo con la ilusión de empezar en septiembre Ingeniería Informática. El pueblo es otra empinada pendiente como Rabanal, que acaba en el albergue La Cruz de Fierro, puro mestizaje lingüístico. ¡Qué riqueza! La famosa cruz, elevada sobre un promontorio de piedras escritas y pintadas, es un hervidero de peregrinos. Vivos y muertos bailan al son del alba.
Más adelante conozco a Paco (71 años) y Javi (38), padre e hijo palentinos que iniciaron la Ruta en Sahagún de Campos. Es la tercera familia que encuentro este agosto. “Tenía muchas ganas de hacer el Camino. Por fin aquí estamos. Pero hemos hecho una etapa de más de treinta km y venía reventado. Imposible ponerme derecho. Y, por si fuera poco, llevo unas ampollas que…”, dice entre risas y lamentos el “papa”, como lo llama su hijo. Dudo de que puedan seguir hasta el final diez días más a tenor de cómo tiene los pies.
Al pasar el Centro de Interpretación Medieval, un pequeño campamento que dirige Tomás, “el último templario” -como se autodenomina él mismo-, hablo con Epifanio, un entusiasta siciliano que va cantando viejas tonadas italianas con ayuda de Spotify al aire libre. “En la Cruz de Hierro me vi desbordado por las emociones, el pasado, el presente, el futuro… Me he sentido muy feliz”, me responde con alegría. Y yo sigo mi Camino, gozoso, mientras archivo cada breve charla.
FUENTE: EL CORREO GALLEGO
Pincha en el icono del mundo y elige tu idioma para escuchar la publicación.
|
Etiquetado como:fotografía, espiritualidad, experiencias peregrinas, happyness, Camino Francés, exposición.
Radio Camino de Santiago 26 septiembre, 2022
¡DESCARGA NUESTRA APP GRATUITA! El ‘food truck’ Cata la lata, de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de pescado y marisco (ANFACO-CECOPESCA) en el marco del programa O Teu […]
Copyright 2022 - Radio Camino de Santiago - Todos los derechos reservados