Galicia se apropia del único Camino que sale del Bierzo
¡DESCARGA NUESTRA APP GRATUITA! Entre la indiferencia de las instituciones bercianas y autonómicas, la Xunta de Galicia ha tomado el mando de la promoción del Camino de Invierno que sale […]
Aun paso del Camín, en el centro de la villa de Colunga, un azulejo con la concha jacobea guía a los peregrinos a su paso por la casona familiar de los Covián. Su hijo más ilustre, el nutricionista Francisco Grande Covián, saluda con su semblante afable a los que pasan desde el busto que lo recuerda. El francés Jean Baptiste Campillier se ha sentado en el banco frente a la estatua para descansar mientras lía un pitillo. Sigue la ruta de la costa desde Bayona y esta mañana ha salido de Berbes con la intención de llegar a Priesca. «He tenido algunos problemas para encontrar plaza en los albergues del País Vasco y Cantabria. Aquí en Asturias ha sido más sencillo. Esto no está tan masificado y el paisaje es muy bonito. Vengo solo, ahora por fin estoy disfrutando al poder andar a mi bola», afirma en perfecto español: «Mi familia materna es de Bilbao».
Le acompañamos un rato cuando reanuda su camino y, al llegar a la capilla de Santa Ana, se para a leer la placa donde se informa de que aquí hubo un hospital para los que viajaban a Compostela en tiempos muy distintos a los actuales.
Allí, a la puerta de la ermita, nos espera José Antonio Fidalgo, erudito de muy diversos saberes y cronista oficial del concejo. «La hospedería estaba en el edificio anejo. Era un lugar muy sencillo, nada que ver con la idea que hoy podemos tener de un albergue. Aquí se ofrecía techo para dormir o para que se cobijasen los enfermos, un lugar junto al fuego, un trozo de pan y un puñado de sal», explica.
La hospedería de Santa Ana, como la que existió también en Llastres, estuvo vinculada al gremio de mareantes y atendía por igual a pescadores, peregrinos o transeúntes pobres. Esta de Colunga, como apunta Fidalgo, aparece asociada a otra tradición piadosa además de la puramente jacobita a través de la figura de un personaje real que hoy a quien conoce su historia se le aparece con dimensiones casi legendarias.
FUENTE: EL COMERCIO
Pincha en el icono del mundo y elige tu idioma para escuchar la publicación.
|
Radio Camino de Santiago 13 septiembre, 2022
¡DESCARGA NUESTRA APP GRATUITA! Entre la indiferencia de las instituciones bercianas y autonómicas, la Xunta de Galicia ha tomado el mando de la promoción del Camino de Invierno que sale […]
Copyright 2022 - Radio Camino de Santiago - Todos los derechos reservados