“Yo no soy influencer, lo que hago no tiene nada que ver con las personas que me influencian. Mi trabajo es brindar información básica a cualquiera que quiera caminar.
Doy constancia de las etapas, los kilómetros, los refugios, el embalaje, la ropa necesaria, las enfermedades que puedan tener, el tratamiento, y sobre todo; Te transmito los valores del camino, los valores que me enseñaste en mi primer camino. El camino no es una ruta de senderismo. No es solo un paseo o un paseo por la naturaleza. Y hay que decir, correr la voz, estos valores porque son la esencia y la magia del Camino.” Su nombre es Leo Gujaru.
Nacido en Venezuela, 50 años, es trabajador administrativo y vive en España desde hace cinco años. Hizo su primer Camino en 2016 y desde entonces no ha parado de hacer Camino de Santiago y Caminos en Santiago.
Además, creó una cuenta de Instagram:

‘Camino para latinos’ que hoy cuenta con más de veinte mil seguidores de todo el mundo, especialmente de Latinoamérica, y aconseja quiénes harán caminos jacobeos.
Caminó durante cinco días por la Ruta de la Costa Portuguesa, una de las rutas utilizadas por los peregrinos a Portugal, partiendo de Oporto, desde el siglo XII. Acababa de llegar a Vigo, colonia humana de la Edad del Hierro, por la cultura Castrina aprobada por el Monte del Casto, origen de la ciudad, más tarde romana, conocida como Vicus. Spacorum, y en la Edad Media, una ciudad asociada con la Orden del Templo. Rodeado por la sinagoga común de Santa María y el legendario olivo de los Caballeros Templarios, tiene claro lo que más ama y lo que destaca en esta carretera costera portuguesa.