Los templos del Camino adaptan su horario al peregrino
¡DESCARGA NUESTRA APP GRATUITA! Los templos del Camino adaptan su horario al peregrino: El calendario y los horarios de apertura de los templos a lo largo del Camino de Santiago, […]
Aunque el Camino de Santiago es una de las opciones más aventureras de turismo de nuestro país, lanzarse a la aventura y recorrer a pie media península no implica necesariamente no tener las cosas organizadas. Sí, el Camino de Santiago Organizado es posible, y la verdad es que con esta modalidad nos vamos a evitar muchos quebraderos de cabeza: desde el alojamiento hasta el transporte de las maletas. Así, podemos decir que con esta modalidad nos dedicaremos a lo importante, a disfrutar.
Motivos para hacer un camino organizado
Empresas como Orbis Ways están especializadas en este tipo de rutas por todo el mundo, pero aquí, en el camino, podemos ver aún más su éxito; y es que presentan rutas de senderismo autoguiadas, con instrucciones de tus rutas a pie así como los mapas detallados para que el peregrino pueda disfrutar de su camino de forma segura y tranquila.
La mayor de las ventajas es que además de tener la ruta bien estudiada, se encargan del alojamiento. Hoteles y casas rurales de gran calidad que cuentan con todos los servicios para poder garantizar un buen confort y descanso, que es lo que se necesita tras cada etapa.
Además, con estas empresas podemos olvidarnos del equipaje, pues las maletas serán recogidas por el personal por la mañana y entregadas en el siguiente hotel para cuando lleguemos en la siguiente etapa. En el caso de Orbis Ways, cada peregrino puede llevar una maleta de 20 kilos. Espacio más que suficiente para llevar todo lo que necesitas para esta experiencia.
Las opciones más interesantes
En cuanto a las opciones de rutas, lo cierto es que son muchísimas. Podemos encontrar cualquier camino que nos apetezca, fijándonos, eso sí, siempre en la dificultad y nuestro estado. El Camino de Santiago Portugués por la Costa, por ejemplo, es uno de los más bonitos y populares de todas las rutas.
Comienza en Oporto y termina en Santiago de Compostela, es posible hacerlo entero o bien centrarse en algunas de sus etapas, como el camino desde Baiona.
Conoceremos ciudades tan impresionantes como Oporto o municipios con tanto encanto como Baiona, además, descubriremos un sinfín de núcleos urbanos llenos de historia, yacimientos arqueológicos, arquitectura religiosa y paisajes, muchísimos paisajes naturales.
FUENTE: ANDALUCIA INFORMACIÓN
Pincha en el icono del mundo y elige tu idioma para escuchar la publicación.
|
Etiquetado como:ilusion, Cantabria, El Papa Francisco, leyendas, oficio religioso, Clausura, curiosidades, meta, puerta del perdon, camino olvidado, apertura.
Radio Camino de Santiago 30 mayo, 2022
¡DESCARGA NUESTRA APP GRATUITA! Los templos del Camino adaptan su horario al peregrino: El calendario y los horarios de apertura de los templos a lo largo del Camino de Santiago, […]
Copyright 2022 - Radio Camino de Santiago - Todos los derechos reservados